No Te Va Gustar
Formada por un grupo de amigos del liceo, debutan el 24 de junio de 1994 en un festival organizado en una pequeña placita de la frontera entre Buceo y Malvín. Entre 1996 y 1997 incorporan a la esencia rockera de su propuesta, instrumentos de viento y percusión, sumándose al mismo camino que venían recorriendo Claudio Taddei, La Abuela Coca y La Vela Puerca, que luego algunos llamarían rock mestizo o latino.
En 1998 ganan el III Festival de la Canción de Montevideo que los premia con la grabación del primer disco “Sólo de noche”, producido por Juan Campodónico y editado de manera independiente. Al año siguiente giran por la costa uruguaya y tocan por primera vez en Argentina, iniciando una historia que los llevará a ser, años más tarde, una de las bandas de rock con más convocatoria.
Durante 2002 editan “Este fuerte viento que sopla”, grabado en Santiago de Chile y disco de oro a seis meses de su lanzamiento, el trabajo se presenta ante 5 mil personas en el Teatro de Verano y cierran el año tocando para 15 mil espectadores en las canteras del Parque Rodó, consolidándose como uno de los principales referentes de la escena local.
Octubre de 2003 los encuentra tocando ante 28 mil personas en la primera edición del Pilsen Rock, en Durazno. En 2004, a diez años de su nacimiento, giran por la costa argentina y algunas ciudades del interior llegando al mítico Cemento, templo del under porteño. A fines de ese mismo año sale “Aunque cueste ver el sol” y tocan en más de 40 ciudades de Europa. La placa se presenta en el Velódromo Municipal de Montevideo ante 15 mil personas. En 2006 vuelven a subir al mismo escenario con localidades agotadas, por lo que agregaron una nueva fecha. Algo parecido sucede con dos fechas consecutivas en el Teatro Flores de la capital porteña. Ese año graban “Todo es tan inflamable”, cuarto disco, presentado oficialmente en 2007 en el Estadio Charrúa ante 20 mil personas.
En 2008 tocan en el Estadio River Plate en el marco del Quilmes Rock. Dan tres recitales en el Teatro de Verano de Montevideo, tocan por primera vez en el Luna Park y en el microestadio Malvinas Argentinas de Buenos Aires y ofrecen un concierto histórico junto a La Vela Puerca para más de 23 mil personas en el Estadio Charrúa. Cierran el año con la edición del quinto álbum “El camino más largo”. En 2010 llega el turno de “Por lo menos hoy”, presentado durante 2011 con un show gratuito en Parque Rodó para 60 mil personas y en Argentina, donde alcanzó el disco de oro, con cuatro shows consecutivos en el Luna Park.
En 2012 se edita “El calor del pleno invierno”, que a una semana de su lanzamiento alcanza el disco de platino en Uruguay y de oro en Argentina. La presentación con entradas agotadas en el Velódromo de Montevideo, marca el inicio de una extensa gira por Latinoamérica, México y Estados Unidos que supera todas las expectativas y consolida a NTVG como uno de los grupos más convocantes de Sudamérica.
A fines del 2014, lanzan “El tiempo otra vez avanza”, producido por Joe Blaney (The Clash, B52s, Prince, Andrés Calamaro, Charly García) y en 2015 lo presentan en el estadio de Vélez con dos fechas consecutivas.
En 2017 sale «Suenan las Alarmas», con la producción artística del venezolano Héctor Castillo (Gustavo Cerati, Los Fabulosos Cadillacs, David Bowie, Aterciopelados), que repite su rol en “Luz”, editado en 2021.
Discografía
1999, Sólo de noche
2002, Este fuerte viento que sopla
2004, Aunque cueste ver el sol
2006, Todo es tan inflamable
2008, El camino más largo
2010, Por lo menos hoy
2012, El calor del pleno invierno
2014, El tiempo otra vez avanza
2017, Suenan las alarmas
2019, Otras canciones
2021, Luz
Integrantes
Denis Ramos, Diego Bartaburu, Emiliano Brancciari, Francisco Nasser, Guzmán Silveira, Martin Gil, Mauricio Ortiz, Pablo Coniberti
Origen
Montevideo, Uruguay
Actividad
1994-actualidad