Malena Muyala

Malena Muyala

Intérprete y compositora nacida el 23 de marzo de 1971 en San José de Mayo. A los 11 años recibe sus primeras clases de arte dramático en el célebre Teatro Macció, dirigida por Eduardo Malet. En su adolescencia forma varios grupos de música y dirige una murga exclusivamente integrada por mujeres.

En 1988 se instala en Montevideo y forma parte de la Antimurga BCG con Jorge Esmoris como director. Allí conoce también al músico Daniel Maggiolo, que fue una influencia significativa para Muyala durante esos años.

En 1991 gana el Primer Certamen Nacional de Tango de Uruguay y su debut profesional es en 1992, nada menos que en el Teatro Solís, abriendo el V Festival de Tango de Montevideo, como telonera de la orquesta de Osvaldo Pugliese.

En 1994 es invitada a integrar el grupo Seda, formado por Estela Magnone, Pitufo Lombardo, Shyra Panzardo y Cinthia Gallo.

En 1997 el Ministerio de Educación y Cultura de Uruguay selecciona su proyecto «Malena, tanto tango y tanto amor» para realizar una gira nacional. Un año después Ayuí edita su primer disco, “Temas pendientes” (1998), tan auténtico como un álbum de tango con poca presencia de bandoneón, “respetando la esencia de lo que digo y no cómo lo digo”, explica la autora de un debut que alcanzó el Disco de Oro.

Con el nuevo milenio llega “Puro Verso” (2000) que también fue Disco de Oro, y en 2007 “Viajera” (Disco de Oro y Platino). Como intérprete, su identidad se destacó desde el comienzo por alejarse de estereotipos tangueros como la identidad arrabalera, sobreactuada y dramática. Poco a poco, la interpretación le va dando paso a la composición, con un repertorio de música rioplatense que incluye otras novedades como valses, milongas, milongones y canción de autor.

En 2008 es invitada por la Orquesta Filarmónica de Montevideo para un espectáculo en el Hotel del Prado y edita su cuarto disco/dvd, registrado en vivo en el Teatro Solís de Montevideo, ganador del Premio Graffiti al Mejor Disco de Tango. En Junio de 2009 la declaran “Ciudadana Ilustre de Montevideo” y en 2010 es invitada por el Gobierno Argentino a cantar en los festejos por el Bicentenario de ese país.

En 2011 recorre Montevideo con la gira “Pebeta de mi barrio”, intercambiando con los vecinos historias y recuerdos barriales recopilados en un libro y un documental, y declarado de interés cultural por la UNESCO. ​

En 2012 gira por Centroamérica con presentaciones en Panamá y Cuba, vuelve a Argentina y cierra el año con un show en el Auditorio Nacional Adela Reta de Montevideo.

En 2015, después de 8 años sin estrenar material, llega “Temporal”, el primero con la totalidad de las canciones de su autoría y producido por Gustavo “Popi” Spatocco (Mercedes Sosa). El álbum obtuvo el premio Graffiti como Mejor Disco de Tango.

En 2020 asume como directora del Teatro Solís.

Discografía

Temas pendientes (Ayuí / Tacuabé, 1998)

Puro verso (Ayuí / Tacuabé, 2000)

Malena Muyala en el Solís (Bizarro Records (Uruguay, 2000)

Mujer de tango (Los Años Luz Discos, 2006)

Viajera (Los Años Luz Discos (Argentina), Bizarro Records (Uruguay, 2007)

Pebeta de mi barrio (Bizarro Records, 2011)

Temporal (Bizarro Records, 2015)

00s
10s
20s
30s
40s
50s
60s
70s
80s
90s
00s
10s

Origen

San José, Uruguay

Vida

1971 -

Actividad

1998-actualidad

Image 01