La Vela Puerca
Formada en 1995 como parte de una movida que renovó el rock uruguayo junto a propuestas como La Abuela Coca y NTVG, es una de las bandas más populares del país.
Como ganadores del concurso para grupos emergentes “Generación ’96” (de Canal 10) recibieron una guitarra, un amplificador y 80 horas de grabación para el primer disco. “Deskarado” fue producido artísticamente por Claudio Taddei, músico uruguayo reconocido como uno de los pioneros en implementar los nuevos estándares de sonido. Al ritmo de ska, reggae y rock, el álbum conquistó el disco de Oro y Platino y llegó a los oídos de Gustavo Santaolalla, productor argentino radicado en Los Ángeles que ya venía trabajando con otras propuestas uruguayas como Peyote Asesino. En las puertas del nuevo milenio, viajaron a Los Ángeles para re mezclar ese primer disco con la dirección de Santaolalla. Con una evidente profesionalización en los parámetros de sonido, el trabajo se editó en México, Estados Unidos, Argentina y Uruguay.
En 2001 viajan a Los Ángeles nuevamente para terminar de grabar y mezclar el segundo disco «De Bichos y Flores», que tenía entre sus temas “El Viejo”, uno de los mayores hits de la historia de la banda y no tardó en alcanzar el Platino. En 2002 tocan con excelente convocatoria en el Teatro de Verano, Cemento (Ar) y giran por México, mientras que en 2003 hacen su primera gira europea.
En 2004 sale “A Contraluz”, tercer álbum también producido por Gustavo Santaolalla, con el que siguen girando por el exterior. En 2007 llega “El Impulso”, cuarto trabajo de estudio, que contó con la producción de Juan Campodónico y marca un antes y un después en la propuesta musical de la banda. Estos dos trabajos acompañan el proceso de consagración de la banda, coronado por la multitudinaria convocatoria del Pilsen Rock, en el que fueron una de las principales propuestas de la grilla.
En 2009 y 2010 tocan en varios escenarios de Sudamérica, España y Alemania presentando “Normalmente anormal”, CD y primer DVD de la banda editado de manera independiente.
En 2011 editan el doble “Piel y hueso” y en 2014 «Uno Para Todos», grabado en vivo en el Luna Park, que alcanzó en menos de un mes el Disco de Platino en Uruguay. Ese mismo año sale “Érase…” que contó con la participación de Jaime Roos en el corte “¿Ves?” y fue presentado en el Velódromo Municipal de Montevideo en 2015.
En 2016, los integrantes de la banda fueron declarados Ciudadanos Ilustres de Montevideo y vuelven a tocar en el Velódromo con un show que se editó en CD, DVD y un libro con el nombre “20 Años: Festejar para sobrevivir” (2017). En 2018 publican “Destilar” y en 2022 “Discopático” y en 2025 anuncian una extensa gira por diversos países festejando sus 30 años de trayectoria.
Discografía
1998, Deskarado
2001, De bichos y flores
2004, A contraluz
2007, El impulso
2009: Normalmente anormal
2011, Piel y hueso
2014, Érase…
2014: Uno para todos
2017: 20 años: Festejar para sobrevivir
2018, Destilar
2022, Discopático
Integrantes
Alejandro "Ale" Piccone, Carlos "Coli" Quijano, Diego Méndez, José “Pepe” Canedo, Nicolás "Mandril" Lieutier, Rafael "Rafa" Di Bello, Santiago "Santi" Butler, Sebastián "Cebolla" Cebreiro, Sebastián "Enano" Teysera
Origen
Montevideo, Uruguay
Actividad
1995-actualidad