La Trampa

La Trampa

La banda surge en 1990 formada por estudiantes de arquitectura, con una novedosa propuesta musical y estética que intenta establecer puentes entre el rock y algunos géneros de identidad local como el tango y la milonga.

En una de sus primeras presentaciones en vivo en 1992, tocaron en la Sala Verdi junto a Eduardo Darnauchans. En 1995 llega el primer disco “Toca y Obliga”, que incluía una versión de “Arma de doble filo”, de Gastón Ciarlo Dino, una de las influencias más claras y significativas de su guitarrista y compositor Garo Arakelián.

En 1997 llega el segundo, “Calaveras”, con el debut de Alvaro (Alvin) Pintos en batería.

En el 99 graban “Resurrección” en Buenos Aires y en 2002 llega “Caída libre”, primer disco sin la participación de Sergio Schellemberg, uno de los miembros fundadores junto a Garo Arakelián que abandonó la banda.

Ante una creciente movida de rock local, ganan popularidad y graban su primer álbum en vivo en 2003: “Frente a frente”, que conquista el Disco de Oro.

En 2005, la participación en festivales masivos como el Pilsen Rock y la Fiesta de la X ante más de 100000 personas consolida la popularidad de La Trampa y es coronada en 2006 con la edición de “Laberinto”, sexto álbum que contó con la producción artística de Fernando Cabrera y se editó en Argentina. El trabajo se presentó en  tres shows con localidades agotadas en el Teatro de Verano y consiguió 6 premios Graffiti, entre los que se contaban Mejor Disco, Mejor Grupo y Mejor Compositor.

En 2008 llega “El mísero espiral de encanto”, que fue disco de platino, obtuvo el Graffiti (premios locales a la música) como Mejor Álbum del año votado por el público y también se presentó en un Teatro de Verano con localidades agotadas.

En 2010 el grupo entra en un receso que se extendió hasta 2016, cuando anuncian oficialmente el retorno en conmemoración de los 25 años de su nacimiento, con un récord de 5 shows en el Teatro de Verano. Finalmente, en 2018, anunciaron la disolución.

Discografía

Toca y Obliga (Orfeo. 1994)

Calaveras (Ayuí. 1997)

Resurrección (Koala Records. 1999)

Caída Libre (Koala Records. 2002)

Frente a frente (Koala Records. 2003)

Laberinto (Koala Records. 2005)

El Mísero Espiral de Encanto (Bizarro Records 2008)

Mar de Fondo (Bizarro Records. 2017)

00s
10s
20s
30s
40s
50s
60s
70s
80s
90s
00s
10s

Integrantes

Alejandro Spuntone, Carlos Ráfols, Diego Varela, Garo Arakelian, Irvin Carballo

Origen

Montevideo, Uruguay

Actividad

1990-2018

Image 01