Jorge Drexler
Jorge Drexler nació en Montevideo el 21 de septiembre de 1964. Compositor y cantante que empieza sus estudios de piano a los 5 años y de guitarra clásica a los 11, continuando su formación en lenguaje musical, armonía, composición y técnica vocal con reconocidos músicos locales como Eduardo Fernández y Coriún Aharonián.
En simultáneo a su formación como médico, en 1987 obtiene el primer premio en el concurso literario de la Universidad de la República del Uruguay en el género cuento corto, así como una mención en el género poesía. En 1989 empieza a escribir canciones y en 1990 gana el concurso de música de Alfa FM. Ese mismo año obtiene una mención en el género canción del Concurso de Música Inédita de la Intendencia Municipal de Montevideo. En 1992 se recibe de médico y el sello Ayuí / Tacuabé edita su primer disco, La luz que sabe robar.
En 1994 sale Radar (Ayuí) y es telonero de Joaquín Sabina en el Teatro de Verano de Montevideo, quien lo invita a establecerse en España, donde artistas como Miguel Ríos, Ana Belén, Víctor Manuel y Ketama interpretan sus canciones.
En 1999, ya radicado en España, edita su disco Frontera. Grabado en Montevideo, el trabajo fue producido por Juan Campodónico y Carlos Casacuberta y marca el inicio de la experimentación con la grabación digital. El resultado es un álbum que instaló su nombre con más fuerza en el Río de la Plata, sobre todo en Buenos Aires, conquistando un público más amplio.
En 2004 su tema Al otro lado del río compuesto para la película Diarios de motocicleta es el primero en español en ganar el Premio Oscar a la mejor canción original.
En 2007 llega 12 segundos de oscuridad y en 2010, «Amar la trama», grabado con músicos tocando en vivo y en simultáneo. En 2014 edita Bailar en la cueva, con la colaboración de Caetano Veloso, Bomba Estéreo, Ana Tijoux, Eduardo Cabra, Calle 13, entre otros.]
En 2018 gana tres premios Grammy Latino en la categorías «Canción» y «Grabación del año» por su sencillo Telefonía, y «Mejor álbum de cantautor» por el disco Salvavidas de hielo (2017). Tras casi 5 años de silencio, en 2022 sale Tinta y Tiempo, ganador de 5 de los 7 premios Grammy que el músico obtiene ese año.
Discografía
1992, La luz que sabe robar (Ayuí / Tacuabé a/e109)
1994, Radar (Ayuí / Tacuabé ae137cd)
1996, Vaivén (Virgin Records España)
1997, Llueve (Virgin Records España)
1999, Frontera (Virgin Records España)
2001, Sea (Virgin Records España 8104972)
2004, Eco (Dro Atlantic)
2004, Diarios de motocicleta
2006, 12 Segundos De Oscuridad (Dro Atlantic)
2008, Cara B (doble directo + DVD. Dro Atlantic)
2010, Amar la trama (Warner Music)
2014, Bailar en la cueva (Warner Music)
2017, Salvavidas de hielo (Warner Music)
2022, Tinta y tiempo (Warner Music)
Origen
Madrid,
Montevideo, España
UruguayVida
1964 -
Actividad
1990-actualidad