Rossana Taddei

Rossana Taddei

Nace en Montevideo en 1969, compositora, cantante, guitarrista, intérprete, artista visual y multifacética que crece entre Suiza y Uruguay.

Junto a su hermano, el músico Claudio Taddei, forman la banda El Camarón Bombai y en 1988 graban su primer disco. “Tenía esa sonoridad que después se empezó a incorporar a nuestra escena, que es el rock latino, el Camarón creo que fue el que dio el primer paso en esa fusión, esa mezcla de cosas”, afirma Rossana Taddei, una de las primeras mujeres referentes de la escena rock local.

En 1989 llega su primer disco solista «De Minas a París», en 1995 «Tu luz violeta», que recibió una elogiosa crítica de uno de sus referentes, Eduardo Darnauchans. En 1997 llega la hora de trabajar con otro colega admirado y se edita “Taddei-Masliah” (Ayuí), una experiencia que la marcó en materia de experimentación musical.

En 2001 sale “Alas de Mariposa”, editado en forma independiente y presentado en la sala Zitarrosa, en el trabajo conviven el universo acústico con el eléctrico y también diversos ritmos. En 2004 se edita “Saliendo al sol”, compuesto en Suiza con identidad rioplatense, se acerca al candombe, el tango y la milonga, pero también a la balada y al rock.

En 2008, el sello argentino Aqcua Records edita “Feliz”, un nuevo trabajo grabado en Suiza, de espíritu ecléctico, que se mete con el jazz, el rock y el pop, y que en Uruguay sería editado por Ayuí luego en 2011.

En “Sic Transit” (Ayui, 2009), Rossana musicaliza poemas de autores uruguayos y al año siguiente, en “Tra cielo e terra” hace lo mismo pero en este caso con autores del Ticino, región conocida como la Suiza italiana donde Rossana y su familia vivieron entre 1970 y 1981. Durante 2010 recorre España y Suiza con una extensa gira y a su regreso presenta el espectáculo “Minimalmambo”, dúo acústico junto a Gustavo Etchenique.

En 2012 participa del espectáculo de la Orquesta Filarmónica de Montevideo en homenaje al Canto Popular. Canciones de Alfredo Zitarrosa, Eduardo Mateo, Eduardo Darnauchans y José Carbajal El Sabalero, sonaron en las voces de Rossana, Numa Moraes, Mauricio Ubal y Christian Cary, en la conmovida sala del Teatro Solís.

En 2012, junto a Samantha Navarro y Eli-u Pena estrenan el espectáculo Trovalina, en el que las tres colegas comparten la autoría y la interpretación del repertorio.

En 2014 con su disco BandAlegre (grabado en Suiza) recibió el Premio Graffiti como «Mejor álbum de música urbana». En 2015 celebró 30 años en la música con ReUnión, un álbum con lo mejor de su carrera, y un concierto a sala llena en el Teatro Solís. La situación y el escenario se repiten en 2017, cuando “Minimalmambo” festejó sus 10 años.  Recibe el Premio Graffiti como «Mejor solista femenina del año» en 2015 y 2017.

Discografía

La última tentación de Caperucita Roja (con «Camarón Bombai», 1988)

De Minas a París (Sondor, 1989)

Tu luz violeta (Sondor, 1995)

Taddei-Maslíah (Ayuí / Tacuabé, 1997)

Alas de mariposa (Ayuí, 2001)

Saliendo al sol (Ayuí, 2004)

Tocando el agua (Ayuí, 2007)

Feliz (Acqua-Argentina, grabado en estudios de la RTSI, Suiza, 2008-09)

Sic transit (selección de poetas uruguayos. Ayuí, 2009)

Tra cielo e terra (selección de poetas del Ticino, Suiza, 2010)

MINIMALmambo (grabado en vivo, 2012)

bandAlegre (grabado en Suiza, 2013)

Semillas (Bizarro Records, 2016)

Cuerpo eléctrico (Bizarro Records, 2018)

00s
10s
20s
30s
40s
50s
60s
70s
80s
90s
00s
10s

Origen

Montevideo, Uruguay

Vida

1969 -

Actividad

1988-actualidad

Image 01