Abuela Coca

Abuela Coca

Surgen en 1991 como puntapié inicial de una movida que se conoció como rock mestizo, junto a propuestas como la de Camarón Bombai y Claudio Taddei solista. La fusión del rock con ritmos latinos, la inclusión de vientos, percusión, la invitación al baile y el disfrute más allá del punk y el pogo (muy presentes en el rock posdictadura), fueron algunas de las incorporaciones que caracterizaron a esta movida.

En 1996 editan su primer disco y en 1998 lanzan “Después te explico” (Sony Music), segundo trabajo de la banda que obtuvo el disco de oro.

En el año 2001 publican “El ritmo del barrio” de manera independiente. El disco abre las puertas de mercados extranjeros como los de Argentina, Brasil y Europa y es considerado por sus integrantes como el más importante de su trayectoria. En 2004 el álbum se edita en Alemania, donde también tocaron en giras y festivales.

En 2005 llega “El cuarto de la abuela”, con un sonido más roquero, editado en Uruguay y Europa. En 2007, al regreso de su tercera gira europea, festejan sus 15 años con un show que quedó registrado en el disco “Asesinos son” (Koala). En 2008 giran nuevamente por Europa y en 2010 editan su sexto disco “Vos”, producido por Francisco Fattoruso y realizan su quinta gira europea.

En 2012 festejan sus 20 años con un disco que recopiló temas de toda su trayectoria, la reedición de “El ritmo del barrio” y una gira por todo el Uruguay.

En 2018, unos meses después de editar “25 años”, que recopila temas en vivo, la banda anuncia su separación. En mayo de 2025, volvieron a los escenarios con una actuación en la quinta edición uruguaya del festival Cosquín Rock.

Discografía

Abuela Coca (Perro Andaluz, 1996)

Después te explico (Sony Music Argentina, 1998)

El ritmo del barrio (Independiente, 2001)

El cuarto de la abuela (Cíclope, 2005)

Asesinos son (Koala Records, 2007)

Vos (Montevideo Music Group, 2010)

20 Años (Montevideo Music Group, 2012)

25 Años (Montevideo Music Group, 2018)

00s
10s
20s
30s
40s
50s
60s
70s
80s
90s
00s
10s

Integrantes

Andrea Viera, Chole Gianotti, Eduardo "Chancha" Elissalde, Federico Blois, Fernando Vera, Gonzalo Brown, Marcelo Terra, Martín Morón, Paulo Zuloaga, Roberto "Palito" Elissalde

Origen

Montevideo, Uruguay

Actividad

1991-actualidad

Image 01