Rubén Rada
Compositor, intérprete, percusionista y actor de ascendencia africana vinculado al candombe desde su niñez. En sus comienzos cantó en Cubanacán, la orquesta del precursor Pedro Ferreira, a quien considera su maestro de candombe. A principios de los 60’s integra los Hot Blowers, junto a músicos como Daniel Bachicha Lencina, Federico García Vigil, Hugo y Osvaldo Fattoruso, entre otros. En 1965 El Kinto Conjunto es pionero del canbome beat, que abordó el típico género afro uruguayo con instrumentos eléctricos, tumbadoras, batería y letras en español, mezclándolo con estilos como el rock y la música brasileña. En 1970 llegó Tótem, fusionando rock con música latina y candombe. Luego integró OPA junto a los talentosos hermanos Fattoruso, que proponía una mezcla de candombe con jazz-rock. En 1969 inicia su carrera solista. Pasaron más de 4 décadas y más de 30 discos, algunos considerados clásicos del cancionero popular uruguayo. Su calidad como intérprete, su generosa voz, su carisma y su sentido del humor lo convierten en un artista excepcional.
Discografía
Circa 1968 (1968, con El Kinto)
Las Manzanas (1969, Sondor)
Musicación 4 y 1/2 (1967-1969, De la planta, con El Kinto.)
Tótem (1971, con Totem)
Descarga (1972, con Totem)
Rada (1972)
Camerata Punta del Este (1974, participación)
S.O.S (1974)
Radeces (1975, Ayuí / Tacuabé)
Magic Time (1977, Milestone Records, con Opa.)
La Banda (1979)
La Rada (1981)
En familia (1982)
La cosa se pone negra (1983, en vivo)
Adar Nebur (1984, Orfeo)
La Yapla Mata (1985, Orfeo)
Siete vidas (1987)
Botija de mi país (1987, Sondor. Con Eduardo Mateo.)
Opa en vivo (1987, con Opa)
Pa´ los Uruguayos (1989)
Las aventuras de Nebbia/Rada (1990, Melopea. Con Litto Nebbia.)
Las aventuras de R. Rada y H. Fattoruso (1991, Melopea. Con Hugo Fattoruso)
Terapia de murga (1991, Melopea.)
Físico de rock (1991, Sondor.)
Concierto por la vida (1992, Orfeo. En vivo)
Rada factory (1993)
Botijas Band con Rubén Rada (1996, Orfeo.)
Montevideo (1995, Big World Music.)
Miscelánea negra (1997, Ayuí / Tacuabé)
Rada en colores (1998, compilado)
Black (1998, Sony Music.)
Tengo un candombe para Gardel (1999, compilado)
Rada para niños (1999, infantil)
Montevideo dos (1999)
Quién va a cantar (2000)
Sueños de niño (2001, infantil)
Alegre caballero (Zapatito Records. 2002)
Rubenrá (2003, infantil)
Candombe Jazz Tour (2004, en vivo)
Rakatá (2006, infantil)
Richie Silver (2006)
Varsovia (2007, en vivo con Javier Malosetti.)
Bailongo (2008)
Fan (2009, Montevideo Music Group)
Confidence (2011, Montevideo Music Group. Instrumental)
Amoroso pop (2013)
Tango, milonga y candombe (2014)
Integrante de
El Kinto Conjunto, Opa, The Hot Blowers, Tótem
Origen
Montevideo, Uruguay
Vida
1943 -
Actividad
1960 - actualidad