OPA
Al separarse Los Shakers, Hugo y Osvaldo Fattoruso parten a Estados Unidos a encontrarse con Ringo Thielmann, músico amigo que los convoca para formar una nueva banda. Tocan en bares, hasta que son convocados por Airto Moreira, con quién realizan una gira y graban el disco Fingers.
Al separarse de Airto, graban como trío algunas canciones que verían la luz recién en 1996 y 2001. EN 1976 graban su primer disco, Goldenwings, con la participación de músicos como Hermeto Pascoal y David Amaro. En 1977 se incorpora Rubén Rada a la banda en voz y percusión, graban el disco Magic Time y consolidan un estilo de fusión muy variada, en donde combinan el jazz, el candombe, samba, bossa nova, rock, funk, etc, consolidando un estilo propio y haciéndose ganar el respeto en el ambiente musical de New York.
En 1981 regresan para tocar en Buenos Aires y en el Cine Plaza, en un recital que tocaron: Gary «Búho» Gazaway, José Pedro Beledo, Enrique Deboni, María de Fátima, Pippo Spera, Juan Gadea, Eduardo Mateo, Jaime Roos, Jorginho Gularte, Fernando Lobo Nuñez, Manuel Silva Ribero y Mariano Barroso.
La última actuación de Opa se dio en el Teatro Solís de Montevideo en marzo del año 2005.
Discografía
Goldenwings (1976, Millestone)
Magic Time (1977, Millestone)
Opa en vivo (1988, Orfeo)
Back Home (1996, Perro Andaluz)
Opa en vivo 87’ & Rarities (2001, Melopea)
Integrantes
Airto Moreira, Enrique Deboni, Gary Gazaway, Hermeto Pascoal, Hugo Fattoruso, José Pedro Beledo, Juan Gadea, Maria de Fátma, Osvaldo Fattoruso, Ringo Thielmann, Rubén Rada
Origen
Montevideo, Uruguay
Actividad
1969-2005
Movimientos relacionados
Fusión entre lo local y las influencias del extranjero en los 70 y 80